top of page

MITOS Y RITOS

  • Foto del escritor: CARMENLAMARCHANTE
    CARMENLAMARCHANTE
  • 27 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Los ritos simbolizan en el cuerpo fçisico la manera de obrar sobre el cuerpo político.

“Para cada sociedad, el cuerpo humano es el símbolo de su propia estructura; obrar sobre el cuerpo mediante los ritos es siempre un medio, de alguna manera mágica, de obrar sobre la sociedad”[1] (Como ejemplo, seria la obra de la artista Ana Mendieta que con sus representaciones ritualiza simbólicamente sobre el cuepo físico para actuar sobre el cuerpo político)

Mediante el rito el hombre primitivo quería satisfacer sus deseos, manipulando su propio cuerpo; ahora el hombre satisface sus deseos mediante la técnica actúa sobre el ambiente.

El cuerpo social crea ritos para defender su unidad política y cultural El cos social crea ritus per a defendre la seva unitat política i cultural, un seria la manera d’actuar i de potenciar els perills dels detritus corporals (llet materna, saliva, excremento, semen...) és una manera de simbolizar la integritat del sistema social. Un exemple seria: “Los israelitas mostraron tanta preocupación por la integridad, la unidad y la pureza del cuerpo humano porque constituían una minoría y estaban sometidos a vivas presiones: sus preocupaciones corporales reflejan los temores que experimentaban por los límites de su cuerpo político” [1]

Para modificar este cuerpo social, los poderes religiosos han influido sobre el cuerpo, con una serie de mitos teológicos, y así de esta manera se ha permitido a las religiones mostrar sus poder sobre la muerte; unas veces reduciendo el cuerpo a una ilusión, otras con una envoltura transitoria e inexistente, o otras con el poder de la eternidad. Como ejemplo, el mito de la victoria del cuerpo sobre la muerte y la promesa de un cuerpo incorruptible, que resucitará. “Los mitos religiosos, médicos, filosóficos e ideológicos son mitos que asedian de manera más o menos consciente nuestro pensamiento y que dibujan en cada uno de nosotros una imagen del cuerpo que nuestros fantasmas personales y la cultura en que vivimos modifican, enriquecen o empobrecen a su antojo. El hombre contemporáneo proyecta en su cuerpo y busca en él no sólo los paraísos perdidos de su infancia sino también los espejismos suscitados por las innumerables mutaciones de su cultura, sin dejar de abrigar la esperanza de poder algún día dominar su cuerpo y conocer sus ilusorios secretos.”[1]


[1] Ob.cit. BERNARD, Michel




 
 
 

Comments


© 2017 por Carmenlamarchante. Creado con Wix.com

  • Instagram Social Icon
  • s-facebook
bottom of page